DESTINOS TURISTICOS

A CONTINUACION LES PRESENTO UNA LISTA DE LOS MEJORES LUGARES TURISTICOS PARA CONOCER

"ESPERO QUE LES GUSTE"



SINGAPUR




Singapur tiene un buen motivo para vestirse de fiesta en el 2015, su 50º aniversario. Y eso que desde que consiguiera su independencia, en 1965, el país está en racha. Aunque sus magníficos edificios clásicos, sus caóticos mercadillos, sus exuberantes espacios verdes y sus lujosas galerías comerciales llevan décadas atrayendo a los viajeros, una serie de nuevas construcciones ha elevado la experiencia de visitar Singapur a un nuevo nivel. En primer lugar está Marina Bay. Desde el ya emblemático complejo Marina Bay Sands, en forma de barco, a los Gardens by the Bay, parque futurista, este nuevo barrio de ocio es como una feria para toda la familia. Luego está la reciente cosecha de elegantes hoteles y una serie de nuevas atracciones, como la National Art Gallery y el Singapore Sports Hub, que acogerá la 28ª edición de los Juegos del Sureste Asiático en el 2015, así como una importante ampliación de la red de metro, aún en curso. Todo ello supone un espectacular telón de fondo para festejar medio siglo de vida.




 LITUANIA


El 1 de enero del 2015 Lituania entrará en la familia del euro. Como miembro más reciente de la eurozona, dará el paso final en su viaje del este al oeste, de atribulada república soviética a nación plenamente europea. Viajar a Lituania va a ser mucho más fácil, en particular a la hora de hacer pagos electrónicos y de encontrar un cajero automático, aunque el 55% de los lituanos no ven claro el impacto que el euro tendrá sobre sus bolsillos. ¿Y por qué visitar el país? Probablemente lo primero que venga a la mente al pensar en Lituania no sea la playa, pero el istmo de Curlandia es una espectacular franja de arena que se extiende hacia Rusia con las mayores dunas móviles de Europa. Y luego está la preciosa Vilnius, cuyo casco antiguo barroco, el mayor del norte de Europa, ha sido reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco.



 NICARAGUA
 


Los neófitos suelen llamar a Nicaragua “la nueva Costa Rica”. Pero cualquier nica dirá que Nicaragua tiene un entorno natural único, con una historia, una cultura y una cocina particulares. A pesar del esplendor de las pintorescas (aunque algo decrépitas) ciudades coloniales nicaragüenses, de sus ruidosas fiestas populares y de sus encantadoras islas caribeñas, el estigma de su tumultuosa historia reciente ha mantenido al grueso del turismo apartado. Luego llegó Mukul. El primer gran resort de cinco estrellas del país abrió sus puertas en el 2013, seguido de cerca del Yemaya Island Hideaway and Spa, lujoso remanso de paz en la pequeña isla del Maíz, considerado uno de los destinos emergentes de ecoturismo de lujo. Y para completar, los gourmets están emocionados con la nueva hornada de estilosos restaurantes que han transformado Managua, antes un destino a evitar, en una incipiente capital de los fogones.




 IRLANDA

  
 

Pese a sus reducidas dimensiones, Irlanda es conocida en todo el mundo gracias a los millones de emigrantes que abandonaron el país en busca de una vida mejor. La ausencia fomenta el cariño por el terruño y cuando esa ausencia se extiende a lo largo de generaciones, uno encuentra muchos encantos en su antigua madre patria. Lo cual, inevitablemente, crea muchas expectativas, sobre todo de imágenes bucólicas con ovejas en los caminos y granjas con tejados de paja, algo que contrasta un poco con la Irlanda moderna, de autopistas y café italiano. Irlanda es impresionante por sus paisajes, sus tradiciones (música, baile, whisky y cerveza) bien conservadas y porque los irlandeses de hoy son tan hospitalarios y amistosos como lo eran sus antepasados. Para rematarlo, este es el año de la Wild Atlantic Way, ruta automovilística de 2500 km que recorre todos los rincones de la costa occidental, desde Donegal a Cork.




 SERBIA





Por su ambiente de fiesta, su carácter y su energía –y, de momento, por sus precios sorprendentemente baratos– este país es uno de los secretos mejor guardados de Europa. No obstante habrá que darse prisa: Serbia empieza a acumular méritos y la gente se da cuenta. El Exit Festival, con música de varios géneros, que se celebra en una fortaleza medieval de Novi Sad cada mes de julio desde que nació, hace 15 años, en protesta contra Slobodan Milošević, ha sido premiado recientemente como mejor gran festival de música de Europa; Belgrado, con sus hedonísticos clubes nocturnos flotantes, está tan de moda como Berlín o Ibiza; y las atracciones al aire libre del país, como las excelentes pistas de esquí de Kopaonik, los spas de Vrnjačka Banja o los descensos de rafting por el río Drina, todo ello muy, muy barato, compiten con los más famosos lugares de la “otra” Europa. Eso sí, en el 2015 Serbia inicia su acercamiento a la UE, lo que significa que están al caer grandes cambios… y grandes multitudes. Ahora es el momento.



 FILIPINAS
 

 

Con más de 7100 islas, Filipinas tiene uno de los litorales más bellos del mundo, bordeado por fantásticos corales ideales bucear, playas de arena blanca donde tomar el sol y palmeras mecidas por el viento entre las que se encuentran sencillos complejos de cabañas, tal como era Tailandia cuando triunfaban los Beach Boys. Oficialmente, el 2015 es el año “Visite Filipinas”, y el Gobierno está poniendo en marcha todo tipo de eventos para atraer el turismo. Y si hay una cosa que los filipinos saben hacer es organizar fiestas, así que seguro que abundan los festivales callejeros, las ferias culinarias, los eventos deportivos y los espectáculos de música en directo, patrocinados por importantes marcas como San Miguel o Beer Na Beer. De hecho, la pasión de los filipinos por la música en vivo hace que impere un ambiente lúdico casi cada noche. Ahora que Philippine Airlines ha conseguido el permiso para volar directamente a Europa, América y Australia, ¿a qué esperamos?



MARRUECOS
 


 

Las sinuosas callejuelasde las medinas de Marruecos, las alfombras apiladas en los zocos y las cumbres del Alto Atlas han ejercido su influjo sobre los viajeros desde tiempos de los hippies; en el 2010 el sector turístico rozó la cifra de los 10 millones de visitantes. Cinco años más tarde se acerca al objetivo previsto para el 2020, que es el de alcanzar los 20 millones, y un puesto entre los 20 principales destinos del mundo.La llegada de vuelos económicos sin duda está acercando las playas, los valles de montaña y los palmerales de Marruecos a Europa. La mística magrebí no se ha perdido, pero ahora los viajeros pueden explorar los impresionantes paisajes y la cultura bereber cómodamente y con estilo. Fez, capital cultural, artesana y gastronómica del país, se vio eclipsada en el pasado por la elegancia de los riads y restaurantes de Marrakech, pero quien la visite en el 2015 descubrirá que la ciudad ha recuperado su puesto, con una serie de glamurosas inauguraciones que le han dado un nuevo nivel de sofisticación.

0 comentarios:

Publicar un comentario